EL FANTASMA DE LA ÓPERA EN BARCELONA.

EL FANTASMA DE LA ÓPERA EN BARCELONA.

HISTORIA DEL MUSICAL
EL FANTASMA DE LA ÓPERA es un aclamado musical con libreto y letras de Andrew Lloyd
Webber, Richard Stilgoe y Charles Hart, y composición musical exclusiva de Andrew Lloyd
Webber.
El musical, basado en la novela homónima de Gastón Leroux, fue creado en 1985 por Andrew
Lloyd Webber. Desde su estreno, EL FANTASMA DE LA ÓPERA ha sido un éxito internacional,
siendo el segundo musical más vendido de la historia y haciendo disfrutar a más de 160
millones de espectadores de 35 países distintos.
Su debut tuvo lugar en el West End de Londres en 1986, desde entonces no ha dejado de
representarse superando ya las 13 000 funciones en la capital británica. En la actualidad,
ocupa el tercer puesto de la lista de espectáculos de mayor permanencia de cartel en la
historia del West End, solo por detrás de La Ratonera y Los Miserables.
En 1988 se estrenó en Broadway, donde ha finalizado representaciones recientemente,
estos más de 30 años y las más de 13 000 funciones le han otorgado el honor y el privilegio
de ser el musical con más permanencia en la historia de la avenida neoyorquina.
Desde la fecha de estreno, EL FANTASMA DE LA ÓPERA ha tenido una incontestable
trayectoria internacional recorriendo países como Argentina, México, Brasil… más de 30
años, 130 millones de espectadores en 195 ciudades y 21 idiomas diferentes avalan el éxito
mundial del musical que ha vuelto a España tras 20 años de espera. Tras dos temporadas
de rotundo éxito de crítica y público en el UMusic Hotel Teatro Albéniz de Madrid, donde
se estrenó en septiembre de 2023 y entre ellas una visita al Teatro Arriaga de Bilbao, EL
FANTASMA DE LA ÓPERA inicia gira española en 2025.
Además, ha sido galardonado con más de 70 premios de teatro, incluyendo 7 premios
Tony y 4 Olivier Awards. Es considerado el musical más exitoso de todos los tiempos.

PRODUCCIÓN ORIGINAL
El musical en España cuenta con la dirección de Federico Bellone, director artístico de
espectáculos de reconocida trayectoria internacional entre los que destacan Mary
Poppins, en Italia, de Disney y Cameron Mackintosh.
La dirección musical corre a cargo de Julio Awad, el talentoso director ha trabajado como
director, pianista y arreglista de diferentes artistas, espectáculos, comedias musicales
como, La Bella y La Bestia, Estamos en el Aire, Zorba, My Fair Lady, versiones anteriores de EL
FANTASMA DE LA ÓPERA, Víctor o Victoria, Los productores… Su dirección musical inmersiva,
premiada este año en la Segunda Edición de los Premios Talía de Artes Escénicas, hará
sentir al espectador parte de la ópera gracias a un sistema envolvente que convertirá
al Teatro Arriaga de la actualidad en la Ópera Garnier en París donde se desarrolla esta
historia ambientada en el siglo XIX.
Las coreografías están dirigidas por Guillian Bruce, la adaptación de guion y letras es obra
de Silvia Montesinos (ayudante de dirección) la diseñadora del vestuario y responsable de
la caracterización de la obra es Chiara Donato, el diseño de escenografía corre a cargo
de Federico Bellone y de la asistente Clara Abbruzzesse. Valerio Tiberi será el encargado
de la iluminación que transportará al espectador al enigmático escenario y ayudarán a
sumergirse de lleno en la obra.
Esta versión de EL FANTASMA DE LA ÓPERA tiene algo más especial que la diferencia de
todas las anteriores: aúna la cuidada artesanía de la escenografía del teatro tradicional
con la última tecnología de vanguardia. Los telones han sido exquisitamente creados por
Reinaldo Rinaldi, uno de los pintores de este género más emblemáticos, responsable de
las obras en la sala de Escenografía del Teatro Comunale Luciano Pavarotti de Módena.
La producción conjuga los resortes de escenografía tradicionales con mecanismos de
tecnología automatizada de última generación para crear los numerosos y sofisticados
efectos especiales que suceden durante la representación

LA PELÍCULA
EL FANTASMA DE LA ÓPERA fue llevado al cine por Joel Schumacher en 2004. La versión,
adaptada con las correspondientes modificaciones para la gran pantalla, fue
protagonizada por Gerard Butler y Emy Rossun. El filme fue un éxito total siendo nominado
a dos premios Oscar, nueve premios BAFTA, dos Globos de Oro y multitud de premios más.
SINOPSIS
EL FANTASMA DE LA ÓPERA es una apasionante historia de amor, muerte y desastre entre
un genio de la música que vive escondiéndose del mundo en las entrañas de un teatro y
Christine, una joven con una voz celestial que no tardará en descubrir el terror que esconde
bajo su máscara. ¿Podrá resistirse al hechizo del Fantasma, o será arrastrada a su mundo
de oscuridad y locura?
EL FANTASMA DE LA ÓPERA es el musical que ha cautivado a generaciones de espectadores
en todo el mundo. ¿Serás tú el siguiente en caer en su hechizo

LOS CREADORES
ANDREW LLOYD WEBBER · Música
CHARLES HART · Letras
ROBERT STILGOE · Letras adicionales
RICHARD STILGOE YANDREW LLOYD WEBBER · Libreto
IÑAKI FERNÁNDEZ · Productor artístico
FEDERICO BELLONE · Director y diseño de escenografía
SILVIA MONTESINOS · Directora asociada y adaptación de texto y letras
JULIO AWAD · Director musical
GILLIAN BRUCE · Coreografía
CLARA ABBRUZZESSE · Asistente diseño de escenografía
CHIARA DONATO · Diseño de vestuario y caracterización
VALERIO TIBERI · Diseño de iluminación
PAOLO CARTA · Efectos especiales
ROC MATEU · Diseño de sonido
EMANUELE AGLIATI · Diseño de iluminación asociado
MARTA MELCHIORRE · Coreógrafa asociada
OXUMFX (ANTONIO NARANJO, CRISTINA ASENJO Y
FERNANDO FERNANDEZ LOZANO) · Diseño/ realización de prótesis y máscara

LA PRODUCTORA
LETSGO es una promotora y productora de espectáculos líder en el sector en España y con
gran proyección internacional. Fundada en 2009 en Bilbao por los hermanos Iñaki y Gorka
Fernández, se centra en producir grandes exposiciones inmersivas y crear y producir los musicales y espectáculos más emblemáticos.
Como productora tiene una amplia experiencia en la creación y distribución, tanto en
circuitos teatrales convencionales como bajo el formato de carpa, de shows rompedores y
punteros, posicionando su marca como un referente a través de diversas propuestas como
la saga THE HOLE. Además, también es la compañía detrás de musicales tan importantes
como Dirty Dancing, La Familia Addams, El jovencito Frankenstein, Ghost, el musical, Charlie
la Fábrica de Chocolate, El Guardaespaldas, EL FANTASMA DE LA ÓPERA y School of Rock.
Una de las creaciones que más ha calado entre el público general es el evento de iluminación
Naturaleza Encendida, una cita ya obligada de la Navidad en Madrid, cuyo éxito ha causado
su aterrizaje en cada vez más ciudades como Sevilla, Córdoba, Barcelona, Valencia y Tenerife.
Un mundo onírico en expansión por más ciudades españolas.
Además, LETSGO está detrás del Espacio Ibercaja Delicias, un área con tres grandes carpas
dedicadas a exposiciones, musicales y shows de cabaret. Este espacio ha acogido grandes
producciones como la exposición inmersiva Tim Burton, El Laberinto que ya se ha trasladado
a Berlín, Barcelona, Bruselas y París. En paralelo, este punto permite su utilización por parte
de grandes marcas como Samsung, Los 40 Principales, y muchas otras, para albergar
eventos impactantes.
Como distribuidor y gestor de exposiciones, LETSGO ha conseguido batir récords de
asistencia con títulos como Magallanes y Elcano, la exposición inmersiva de El Médico,
Terracotta, Army: Guerreros de Xi’an y la aclamada exposición inmersiva Tim Burton, El
Laberinto. En 2020, la experiencia inmersiva Tacones Manoli, creada por LETSGO, ha sido
reconocida por la revista Time Out como una de las 20 mejores experiencias a nivel mundial
del año.
En el sector del ocio nocturno LETSGO ha sabido adaptar su experiencia teatral a dos clubs,
Medias Puri y Uñas Chung Lee que en poco tiempo han revolucionado la noche madrileña
con una visión actualizada y sorprendente del concepto speakeasy.
La productora recibió en septiembre de 2020 el galardón ‘Innovación y Sostenibilidad’
que otorga el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Mundial del Turismo. Por otro
lado, en LETSGO tenemos alianzas estratégicas internacionales que nos ayudan a seguir
aprendiendo y creciendo, como Showbees en Italia, Happy Comédie Live en Francia, Music
Theatre International, Tim Burton’s Productions y The Really Useful Group (Andrew Lloyd
Weber) en el Reino Unido o Theatrical Rights Worldwide en los EE. UU. Nuestros espectáculos
giran por toda la geografía española, pero también han sido acogidos en países como
Alemania, Francia, México o Argentina.
Actualmente, LETSGO ha logrado un nuevo hito para su trayectoria ya que ha sido el artífice
del regreso del legendario musical EL FANTASMA DE LA ÓPERA, después de 20 años sin
representarse en España, ha hecho realidad School of Rock, el único musical que cuenta
con una banda de niños que tocan instrumentos y cantan en directo. Y todo ello mientras
acompaña a Pino Sagliocco en su proyecto más personal OCO: The Show…

VENTA DE ENTRADAS:
musicalelfantasmadelaopera.com

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *