Empieza el Festival de Jazz de Barcelona con un homenaje a Ella Fitzgerald y un mensaje de compromiso con la salud mental.

Empieza el Festival de Jazz de Barcelona con un homenaje a Ella Fitzgerald y un mensaje de compromiso con la salud mental.

El 57.º Festival de Jazz de Barcelona arranca la temporada con un concierto inaugural que une música y sensibilización social.

Mañana 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, el Palau de la Música Catalana acogerá The Momento of Truth, un homenaje a Ella Fitzgerald a cargo de la Barcelona Jazz Orquesta, con la voz de Tricia Boutté y la participación especial de Ricard Gili.

La inauguración de este año subraya la vocación del festival de ser mucho más que una cita musical, si no un espacio donde cultura y compromiso social se dan la mano. En colaboración con el Grupo SOM VÍA, el acontecimiento reivindica el papel de la música como herramienta transformadora y sensibilizadora sobre la importancia de la salud mental, un ámbito que afecta una de cada cuatro personas en Cataluña.

Una mirada artística: Ella Fitzgerald vuelve al Palau

Casi 60 años después de un concierto mítico, el de Ella Fitzgerald y Duke Ellington en el Palau de la Música Catalana, la Barcelona Jazz Orquesta (BJO) dirigida por Dani Alonso revivirá, acompañada por la voz de Tricia Boutté y también por Ricard Gili (que rememorará junto a Boutté los míticos dúos de Fitzgerald con Louis Armstrong), el cancionero de la primera dama del jazz asociado a big band. 

Un repertorio, digámoslo claro, excepcional: podremos escuchar, entre otras piezas claves de la historia del jazz, A-Tisket, A-Tasket, Donde The Sunny Side of the Street, Someone Tono Watch Over Me, Cheek Tono Cheek, Blue Moon, Just One Of Those Things, Cry Me A River Ain’t Misbehavin.

«Con Tricia Boutté, una voz de Nueva Orleans con una personalidad magnética, haremos un viaje por la música de Fitzgerald que quiere ser a la vez un tributo y una relectura viva», destaca Alonso.



Música, memoria y compromiso

El título del concierto, The Momento of Truth, se inspira en el último disco publicado bajo el nombre de Ella Fitzgerald, grabado en directo el 1967 en California. El festival quiere remarcar que la verdad de la música es también la verdad de las emociones: escuchar, compartir y romper estigmas.

«La música nos une y nos ayuda a mirar la salud mental con sensibilidad y respeto», subrayan desde el Grupo SOM VÍA, entidad que trabaja por la inclusión y el bienestar emocional.

Con este concierto inaugural, el Festival de Jazz de Barcelona reafirma su condición de cita cultural imprescindible y a la vez de espacio abierto a las grandes causas sociales. 

Una temporada llena de jazz

Empieza así una 57.ª edición que también contará con un cartel que combina grandes nombres internacionales, voces emergentes y proyectos especiales. Un total de 48 conciertos en 10 salas que ofrecerán un amplio abanico de estilos y formatos.

Un cartel lleno de figuras internacionales que incluyen, entre otros, Snarky Puppy, Laurie Anderson, Tigran Hamasyan, Chucho Valdés Royal Quartet, Chris Thile y Janis Siegel, cantante y fundadora de los Manhattan Transfer.

También brillarán los talentos de casa con la presencia de Andrea Motis, Leonor Watling & Leo Sidran, Lina_ y Marco Mezquida, Omar Sosa y la Liceo Big band, y la siempre vibrante San Andreu Jazz Band.


Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *